BLOQUE3
LA QUIMICA
La importanicia de quimica
ESTA ES LA PARTE TEORICA COMPLETA DE EL BLOQUE 3 AHORA COMENZARE A SUBIR LA PARTE DE LA RESEÑA
Mi Reseña Critica
TEXTO SUBRAYADO
ACABANDO DE SUBRAYAR MI TEXTO
ESTE ES MI PRIMER PRODUTO
ESTE ES MI SEGUNDO PRODUTO
ESTE ES MI PRODUTO FINAL EN ESTA PARTE SUBIRE TEXTO Y SU FIRMA MAESTRE :d
LAS BEBIDAS MAS MEXICANAS
Darwin arath garcia romero 3IM8
La tercera bebida y ultima bebida que mencionan es el
tequila en esta parte habla más específicamente de su composición y su
elaboración en esta parte hace una comparación entre esta bebida y el mezcal.
LA QUIMICA
La importanicia de quimica
Gracias a la quimica hoy en dia podemos hacer una gran diversidad de cosas por ejemplo no podemos
pensar en la Cirugía sin anestésicos
y antisépticos, en los aviones sin aleaciones ligeras ni
gasolinas especiales, en los vestidos sin colorantes, en los puentes sin
hierro y cemento, y en los túneles sin explosivos... El avance prodigioso de
nuestra civilización en los últimos s años,
muchísimo mayor que en las primeras epocas anteriores, es el resultado
del desarrollo y aplicación de la ciencia química, por la que el hombre ha
adquirido un control sobre el medio exterior y aumentado su independencia
respecto de él.
Pero
todos estos progresos químicos, con ser enormes, son únicamente un comienzo,
pues los más intrigantes y prometedores secretos de la Naturaleza permanecen aún
impenetrables.
ESTA ES LA PARTE TEORICA COMPLETA DE EL BLOQUE 3 AHORA COMENZARE A SUBIR LA PARTE DE LA RESEÑA
Mi Reseña Critica
TEXTO SUBRAYADO
ACABANDO DE SUBRAYAR MI TEXTO
ESTE ES MI PRIMER PRODUTO
ESTE ES MI SEGUNDO PRODUTO
ESTE ES MI PRODUTO FINAL EN ESTA PARTE SUBIRE TEXTO Y SU FIRMA MAESTRE :d
LAS BEBIDAS MAS MEXICANAS
Darwin arath garcia romero 3IM8
Es difícil la fecha de creación de estas bebidas, es un
texto donde el autor trata de explicar
de manera objetiva e interesante los orígenes de estas bebidas mexicanas ,
hasta que su significado de cada una de estas bebidas. Un poco de historia
acompaña en este pedazo de texto de Facundo Di Génova (1).
El texto narra la historia de estas 3 bebidas, Aunque me
hubiera gustado que el autor relatara más sobre sus efectos a futuro, por
ejemplo, la primera bebida es el pulque y relata el
significado de esta bebida significado es ‘elixir blanco’, porque es su color
natural del pulque, prosigue con su elaboración y un poco de historia de este
tipo de bebida, (2)El pulque, además de ser una bebida muy mexicana y tradicional, brinda
propiedades alimenticias al cuerpo humano, tales como vitaminas y proteínas. De ahí que nuestros antepasados
utilizaban al pulque como un alimento que no podía faltar en su mesa, incluso
existen madres, en comunidades rurales, que lo consumen durante su embarazo.
Pero de acuerdo al portal de la alimentación, Nutrar, el consumo materno del pulque, tiene efectos contrapuestos sobre la
estatura infantil: retrasa el crecimiento de los niños cuando sus madres lo
beben durante la lactancia.
En las otras dos bebidas les falta más detalles sobre las
diferencias entre el mezcal y el tequila, ya que solo dice algunas cosas y es,
eso en lo que el autor, falla ya que confunde a sus lectores confunde.
La segunda bebida que menciona el texto es el mezcla al
igual que el primer texto habla sobre la historia (como se dio el origen de
esta bebida) y su elaboración (el antiguo método de los aborígenes mezcaleros),
pero no habla de su raíz etimológica como en el primer texto.

En
estos dos últimos párrafos me hubiera encantado que narraran más las
diferencias como por ejemplo: (3) Una variedad del mezcal es el tequila,
bebida que adquiere su nombre del pueblo donde se produce, y cuyo proceso se ha
industrializado totalmente, siendo esta situación la que impone la gran
diferencia entre el tequila y el artesanal Mezcal.
A)
Lugar de origen
Tequila
en Jalisco (occidente de México)
B)
Proceso de elaboración
El
mezcal es artesanal 100 % agave (no utiliza químicos)
El
tequila es industrial no es normalmente 100 % agave, ya que acepta hasta un 49%
de otros carbohidratos y químicos para seguir siendo considerado un buen
tequila.
C)
Especie de agave( maguey )
El
mezcal es de agave Angustifolia Haw, tiene más azúcares y es más grande.
Para
el tequila se utiliza el agave Tequilana Weber variedad azul.
D)
Sabor
El
mezcal tiene un sabor fuerte aromático
El
tequila es neutro.
E)
El mezcal lleva gusano y el tequila no
Este pedazo de texto del autor Facundo Di Génova narra las
historias que modificaron estas 3 bebidas diferentes, las cuales son muy
mexicanas y son tradicionales consumir en todos los estados, aunque este autor
hace muchas comparaciones entre Argentina y México (argentina su país natal),
este texto relata muy bien la historia de estas bebidas mexicanas.
FUENTES BIBLIOGRAFICAS
1.-
Di Génova, Facundo “el barman científico”, Año de publicación 2010, Editorial SIGLO XXI , Colección Ciencia que
ladra, Pág. 82-88.
2.-La
revista " European Journal of Nutrition"
3.- Club
planeta (http://www.clubplaneta.com.mx/bar/el_mezcal.htm
VIDEO DEL COMERCIAL
No hay comentarios:
Publicar un comentario
haganlo porfa XD